080 – Vuelos internos en México
ByAunque no lo parezca, vamos avanzando poco a poco con los preparativos para el viaje de México. Vamos cerrando la ruta que finalmente recorreremos (ya la mostraré otro día) y haciendo un pequeño planing de cuantos días nos llevará estar en cada lugar, aunque siempre abierto a cambios, como no.
No nos gusta estresarnos el último día para coger el avión a casa, creo que a nadie le gusta, por lo que al igual que hicimos en China, tomaremos los últimos días para ver DF y alrededores, ya que volvemos desde aquí. Teniendo en cuenta que la ruta la pensamos acabar por Yucatán, se nos planteaban varias formas de atar dichos puntos.
Pensábamos ir en autobús, aunque mirando la duración de más de 25 horas (ADO) a cuaquiera se le quitan las ganas. Yo necesitaría solo otro día para recuperarme de ese viaje… Por ello la decisión fue bastante fácil de tomar: vuelo interno.
Sabiendo qué día quieres volar y reservando los vuelos con tiempo no salen muy caros, el nuestro nos salió a 105$ cada uno (unos 85€), con lo que más razón para hacerlo. La verdad es que me sorprendió las muchas aerolíneas que puedes utilizar para moverte por todo México. Una búsqueda general para comparar precios puedes hacerla en estas páginas, que nos sirvieron de mucho (seguro que hay más parecidas):
Aunque siempre conviente también visitar las webs de cada compañía y asegurarte de que el precio es el correcto, tasas, política de equipajes… Estas son algunas de las que más interesantes nos parecieron:
Ya no hay excusa para perder el avión de vuelta!!!
Como curiosidad, algo que yo al menos no había visto. Te desglosan el precio del billete, con lo cual sabes que de los 105$ el billete son solo 22, el resto son tasas, cargos, impuestos…
Hola,
Pues nuestra ruta parece ser muy parecida a la tuya.
Te dejo un mapa que he estado haciendo con consejos de otros viajeros, para que te informes o para que me informes, si quieres.
Un saludo.
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=109381178116338392821.000487e1f5af24f887b6e&z=6
Hola Amadeu!
Parece que la ruta si que es bastante parecida, depende de las fechas igual incluso nos cruzamos 🙂
Muy interesante toda la información que tienes, seguro que la consultaré para terminar de rellenar huecos. ¿Dónde has conseguido esa información de los pequeños desplazamientos como Oaxaca-Mitla ? No hemos encontrado información tan a fondo y es muy interesante, sobre todo por no tener que contratar un tour en el que te cobren de más…
Gracias por todo y un abrazo!!!
Tengo un amigo que vive en el DF, otros dos que han estado de visita por ahí y la Lonely Planet.
Estas son todas mis fuentes! 😉
Saludos!
Gracias otra vez!
Disfrutad del viaje!!!