088 – Vacunas para México
ByAunque yo al principio tampoco me lo creía, ya que la gente normalmente va a mega-hoteles-all-inclusive, hay zonas de México donde hay riesgo de contraer Malaria.
Aclaración: Yo me centraré tan solo en la Malaria, ya que con el resto de vacunas que tomamos para China, ya estábamos cubiertos de muchas enfermedades. Aconsejaría a cualquiera que tuviera dudas acudir al centro de vacunación internacional más cercano.
Las zonas de peligro se centran en el sur, en los estados de Oaxaca y sobre todo en Chiapas.
En vacunación te aconsejan tomar antipalúdicos, los cuales tienes que empezar a tomar unos días antes de entrar en la zona de riesgo, durante el tiempo que estés y seguir unos días después y en ocasiones suelen tener algún efecto secundario como malestar estomacal.
Nuestra decisión (nuestra, y que no pretendo decir que la mejor) fue no tomar este medicamento. Primero porque para unos pocos días de estancia en la zona de riesgo, pasaríamos gran parte de las vacaciones tomando las pastillas. Y segundo por el ejemplo de gente que había andado por rutas similares a la nuestra. Por otro lado, iríamos a ver ruinas cercanas a la selva, pero el alojamiento sería principalmente en ciudades. A cambio llevamos otras medidas, como ropa larga, repelente de insectos, mosquiteras y un pequeño aparato que emite una señal y que en teoría ahuyenta a los mosquitos (pueden encontrarse en las tiendas Coronel Tapioca, por ejemplo, aunque yo nunca me he creído que funcione).
Repito que cada uno es libre de hacer lo que quiera (medicarse o no), ya que tan solo algunas vacunas como la fiebre amarilla son obligatorias para cruzar fronteras. No dudo que para otro país u otras circunstancias el planteamiento fuera completamente diferente. En nuestro caso, hemos vuelto de México con alguna picada que otra, pero sin más malestar.
¡Espero que a alguien le sirva!
Deja una respuesta